En muy poco tiempo los drones han pasado de estar exclusivamente en manos de militares y policías a convertirse en un regalo tecnológico. Sus usos en multitud de actividades tampoco para de crecer.
¿Cuándo es obligatorio tener un seguro para drones?
Esta rápida proliferación ha obligado a las autoridades a introducir algunas regularizaciones básicas en el sector. Entre otras la obligación de contratar un seguro de Responsabilidad Civil cuando se opera con el drone de manera profesional.
Cuando lo utilizas con fines recreativos, no es obligatorio contar con un seguro, aunque si muy recomendable, puesto que sea cual sea el tipo de operación que se esté realizando y el peso del drone, el piloto es el responsable de los daños materiales o personales que pudiera causar.
Descargar documentos
COBERTURAS BÁSICAS
Responsabilidad civil, con un capital de al menos 150.000€
Defensa jurídica en caso de haber causado algún daño y recibir una denuncia, cubre el coste de abogado y asesoría jurídica.
Es importante matizar que si los daños se han causado por un mal uso del drone o por operar el aparato en zonas donde no está permitido, no estarás cubierto por el seguro.